jueves, 13 de agosto de 2009

NOTICIA ECONOMICA

ANDI augura crecimiento de la economía colombiana en un 0,6% al finalizar el año:

El presidente de la ANDI, Luis Carlos Villegas, dijo que eso se dará gracias a los datos que arrojó una encuesta que hizo el ente gremial entre unas 1.000 empresas de diversos sectores del país.
La encuesta, según Villegas, mostró un leve crecimiento a junio de este año gracias a que el impacto de la crisis económica comenzó a dejar de agravarse desde mediados de 2008. "Estos impactos empezaron a reducir su daño en la economía de las empresas", dijo Villegas.
El dirigente gremial agregó que entre los efectos de esta disminución de la crisis aparece el tema del empleo donde en el primer semestre del año un 65 por ciento de las empresas del país mantuvieron o aumentaron los trabajos. El resto, por la crisis, tuvo que disminuir su planta de personal.
Según las cifras de la ANDI, entre las empresas se registró una caída en la producción en los últimos seis meses del 6,7 por ciento, en las ventas generales del 5 por ciento y del mercado local de un 4,5. Sin embargo, Villegas mostró cómo en febrero de este año la caída de la producción tocó fondo "y a partir de allí comenzó una leve recuperación".
Por sectores, los más afectados son aparatos de uso doméstico, vidrio y sus productos, productos de caucho, vehículos automotores y autopartes, que cayeron en ventas 20 por ciento o más.

Oracion- Reflexion

Señor Jesús, te ofrecemos todo el día:
nuestro trabajo, nuestras luchas,
nuestras alegrías y nuestras penas.

Concédenos, como a nuestros
hermanos de trabajo,
pensar como Tú,
trabajar contigo
y vivir en Tí.

Danos la gracia de amarte
con todo nuestro corazón
y de servirte
con todas nuestras fuerzas.

Que tu Reino sea un hecho
en las fábricas, en los talleres,
en las minas, en los campos,
en la mar, en las escuelas,
en los despachos y en nuestras casas.

Que los militantes que sufren desaliento
permanezcan en tu Amor.
Y que los obreros muertos
en el campo de honor del trabajo y de la lucha,
descansen en paz.
AMEN

domingo, 12 de julio de 2009

IVA Y RETENCION EN LA FUENTE

Concepto de retención en la fuente.

La retención en la fuente es un mecanismo que busca recaudar un determinado impuesto de forma anticipada. De esta forma cada vez que ocurra un hecho generador de un impuesto, se hace la respectiva retención. Así, el estado no debe esperar a que transcurra el periodo de un impuesto para poderlo recaudar, sino que mediante la retención en la fuente, este recaudo se hace mensualmente, que es el periodo con que se debe declarar y pagar las retenciones que se hayan practicado.

Retención en la fuente por Iva.

Al igual que en el Impuesto a la renta y el Impuesto de industria y comercio, en el Impuesto a las ventas también existe la figura de la Retención en la fuente. Esta figura se conoce comúnmente como Reteiva.

La retención en la fuente por Iva consiste en que el comprador, al momento de causar o pagar la compra, retiene al vendedor el 50% del valor del Iva. Ejemplo: La empresa A compra a la Empresa B, mercancías por valor de $1.000.000 + Iva. El valor del Iva, a la tarifa general es de $160.000. La empresa A, de esos $160.000 de Iva, solo pagará a la empresa B el valor de $80.000, que corresponde al 50% del valor toral del Iva, el restante 50% la empresa B lo retiene, lo declara y lo paga en junto con las demás retenciones en la fuente que haya practicado en el respectivo mes.

La retención en la fuente por Iva se practica siempre y cuando el hecho u operación económica supere la base mínima, que para servicios es de 4 UVT y para compras es de 27 UVT.

DIAN -

La entidad
Encuentra aspectos relacionados con la creación, naturaleza jurídica, objeto, representante legal, patrimonio y jurisdicción de la entidad.
(DIAN NIT 800.197.268)
Organigramas
Conozca la estructura orgánica de la DIAN, en sus niveles administrativos: central, regional, especial y local.
Puntos de ConTacto DIAN
Obtiene información de horarios y Puntos de ConTacto DIAN.
Directivos de la entidad
Encuentra información referente a los funcionarios directivos de la entidad como: cargo, dirección, correo electrónico, ciudad, extensiones y fax.
Plan estratégico DIAN 2006 – 2010
En el documento Plan estratégico DIAN 2006 al 2010 encuentra la misión, la visión, las directrices, el mapa estratégico y la estrategia básica de la DIAN.
Direccionamiento Estratégico
Encuentra los lineamientos que orientan el diario actuar de la entidad y que constituyen el referente para la elaboración de los Planes para el periodo correspondiente.

NOTICIA ECONOMICA

La economía de Colombia entró en recesión técnica al contraerse durante dos trimestres seguidos, según un informe del Gobierno difundido el jueves que mostró una caída del 0,6 por ciento en el Producto Interno Bruto en los primeros tres meses de este año.

La contracción entre enero y marzo por la caída en la industria y el comercio, contrastó fuertemente con el crecimiento del 4,2 por ciento que la economía registró en el primer trimestre del año pasado.

La cifra revelada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) confirmó el temor de analistas de que la economía de este país sudamericano entró en recesión, después de la caída del Producto Interno Bruto (PIB) de un 1,0 por ciento en el último trimestre del 2008.

Se trata de la primera recesión de la economía colombiana en la última década, después de la que se registró en 1999 cuando cayó un 4,3 por ciento.

Pero el comportamiento de la economía registró un alza de un 0,2 por ciento al comparar el primer trimestre con el último del 2008, lo que muestra un cambio de tendencia, de acuerdo con analistas, ya que en el mismo periodo del año pasado se registró una caída de 0,2 por ciento.

El comportamiento del PIB resultó mejor a lo esperado por la mayoría de analistas, que proyectaban una caída de un 1,3 por ciento en promedio, de acuerdo con un reciente sondeo de Reuters.

REFLEXION

"EL ORGULLO NO LLEVA A NINGUNA PARTE "

ORACION

ORACION

Te adoro, Dios mío,
y te amo con todo el corazón.

Te doy gracias por haberme creado,
hecho cristiano y conservado
en esta noche.

Te ofrezco las acciones del día;
haz que sean todas según tu santa
voluntad y para tu mayor gloria.

Presérvame del pecado y de todo mal.
Que tu gracia esté siempre conmigo
y con todos mis seres queridos.

Amén.